Ramón Freixa y el arte de la felicidad en la cocina: Una masterclass inolvidable en nuestro Certificado Wedding Planner

En ELLE Education y mindway, creemos que la formación va mucho más allá de la teoría: es una experiencia transformadora que debe inspirar, conectar al alumno con la industria  y despertar su vocación auténtica. Por ello, fue un verdadero honor recibir a Ramón Freixa, chef con 2 Estrellas Michelin y 3 Soles Repsol, como ponente en una de las sesiones más especiales de nuestro Certificado Wedding Planner. Durante su masterclass, Freixa no solo compartió su experiencia en la alta cocina, sino que ofreció una visión profunda de su filosofía gastronómica, donde la felicidad es el ingrediente principal.

Cocinar para hacer feliz

“La filosofía de mi cocina —nos dijo Ramón— gira alrededor de transmitir y compartir felicidad. Igual que en el arte y en la vida”. En su restaurante, cada plato es una experiencia sensorial que va más allá del gusto: busca provocar emoción, sorpresa y placer. Este enfoque también se traslada al universo de las bodas, para Freixa la gastronomía es, después de los novios y la ceremonia, el tercer elemento más importante de un enlace: «Nadie va a una boda a no comer. Todo el mundo quiere comer, beber y pasárselo bien.» 

Durante la sesión, el chef desveló los tres pilares esenciales sobre los que construye cada propuesta gastronómica:

  • El producto, que conecta con sus raíces y el territorio.
  • El sentimiento, como esa pasión invisible que da alma a cada plato.
  • La técnica, imprescindible para ejecutar con precisión y creatividad.

Esa misma lógica se aplica al diseño de un menú nupcial: no se trata solo de cocinar bien, sino de crear una experiencia personalizada, coherente con la historia de los novios, el lugar, la temporada y el estilo de la celebración. «Desde sus inicios, la filosofía del menú de bodas ha sido siempre comer algo que no comes en tu día a día. Ahora evolucionamos hacia una cocina de producto, muy de temporada, muy local. Casarse en invierno no es lo mismo que hacerlo en verano, ni en Madrid que junto al mar.» 

Cada plato, una fusión de excelencia y belleza

La charla también abordó el compromiso con la excelencia en todos los niveles: desde la materia prima hasta la presentación final del plato. Una calidad que se construye a través del saber hacer, el “savoir-faire” que combina conocimiento, pasión y exigencia profesional. Por eso, en su cocina no tienen lugar los productos sin trazabilidad, poco sostenibles o de bajo valor nutritivo. Cada elección está pensada para garantizar el máximo respeto por el producto, el entorno y el comensal.

Ramón también reflexionó sobre cómo han evolucionado las bodas en los últimos años, especialmente en el aspecto visual. Hoy, la presentación de los platos es casi tan importante como su sabor, en gran parte por el impacto de las redes sociales: «Vas a una boda y lo primero que haces es hacerle una foto al plato para luego contarlo en redes. Por eso, saber emplatar y presentar bien es parte esencial del éxito.»


Read More


Coordenadas, una mirada al futuro de la moda

El miércoles 9 de abril, el Campus Castellana de la Universidad Camilo José Cela se convirtió en un punto de encuentro esencial entre formación, industria y pensamiento crítico. En el marco de The CEO’s Agenda, nuestros alumnos de ELLE Education y mindway asistieron a una experiencia única: la proyección exclusiva de Coordenadas, el documental impulsado por Modaes que analiza con profundidad los retos y oportunidades del sector de la moda en España.

Moda con propósito y visión de futuro

El documental, que recoge testimonios de figuras clave del panorama textil español como los fundadores de Desigual, Adolfo Domínguez, Roberto Verino o Agatha Ruiz de la Prada, pone sobre la mesa cuestiones urgentes como la sostenibilidad, la inteligencia artificial y la innovación. Un contenido imprescindible para quienes desean comprender el presente, pasado y futuro de la moda.

Mesa redonda con líderes del sector

Tras la proyección, tuvo lugar una inspiradora mesa redonda moderada por nuestro CEO, Francisco Javier López Navarrete, en la que participaron dos referentes del sector: Pilar Riaño, fundadora de Modaes, y Clemente Cebrián Mosquera, cofundador de El Ganso. Un espacio de diálogo abierto donde se abordaron los grandes retos y oportunidades que marcarán el futuro del sector.

Durante la conversación, se profundizó en el modelo de negocio de la industria textil española, la transformación que atraviesa y el avance imparable de las prácticas sostenibles, que están redefiniendo las reglas del juego.

“La sociedad española cambia, evoluciona, y en los años 80 nacen empresas como Inditex y Mango, con el objetivo de responder a una demanda emergente: una moda fácil, versátil y accesible. No es el lujo francés ni la exuberancia de la moda italiana”, subrayó Pilar Riaño, poniendo el foco en los orígenes de nuestro modelo empresarial.

También puso en valor la creciente importancia de construir una marca sólida dentro del sector: “Las grandes compañías están empezando ahora a apostar de verdad por la marca, en un contexto donde ni el producto ni el precio marcan ya una diferencia clara con respecto a la competencia”.

Por su parte, Clemente Cebrián ofreció una visión cercana y realista desde su experiencia emprendedora:

“Vimos que había un hueco entre las marcas de lujo y el fast fashion y aprovechamos que había un consumidor, más hombre que mujer, que estaba desatendido”, afirmó.


Read More


Así vivimos la III Gala de Premios mindway "inspiring minds"

El pasado 3 de abril, el Palacio Neptuno de Madrid se convirtió en el escenario de una noche única: la III Gala de Premios mindway “inspiring minds”. Un evento exclusivo que reunió a personalidades destacadas, grandes referentes de la industria, y una audiencia emocinada por celebrar la creatividad, innovación y el compromiso con la excelencia.

El photocall fue uno de los momentos más destacados de la velada, donde invitados y premiados posaron ante las cámaras para dejar constancia de su paso por esta noche tan especial. Lleno de celebridades e influencers, el photocall no solo capturó la esencia del evento, sino que permitió que cada uno de los protagonistas de la noche brillara.

Mentes que inspiran

El maestro de ceremonias, Pelayo Santos, aportó la profesionalidad y carisma necesarios para hacer de esta gala un éxito rotundo, guiando la ceremonia con elegancia y destreza.  Personalidades como Boris Izaguirre, Agatha Ruiz de la Prada y Lázaro Rosa-Violán, entre otros, fueron los encargados de entregar los galardones, auténticas obras de arte firmadas por Felipao. Tuvimos el honor de reconocer a Mariano Moreno, Maison Mesa, Jess Fleischer, Víctor Pérez, Johannes Torpe, Charlie MacGregor, Gilles Lipovetsky y Constance Benqué, quienes recibieron su premio como mérito a la excelencia en sus respectivos campos.

El espectáculo inolvidable de Oteyza

Uno de los momentos más impactantes de la gala fue el espectáculo de Oteyza. El artista ofreció una experiencia inmersiva con música y luces que cautivó a todos los invitados.

Mención especial para la Universidad Camilo José Cela y  a todos los colaboradores que hicieron posible este evento: Palacio Neptuno, The Social Hub, Espacio Bureau, Rental SP – AV Experience, El Laurel Catering, Gio&Sam Tartas de queso artesanas, Cointreau, Familia Viñas Gil, Cervezas Victoria, Yves Saint Laurent Parfums & L’Oréal, Foreo, La Redoute y Farlabo.


Read More


Un Encuentro Inolvidable con Paola Hexel: Claves para Emprender en el Mundo del Diseño

En nuestro último An Eye On tuvimos el privilegio de contar con la presencia de Paola Hexel, CEO de S de Studio. La reconocida diseñadora de interiores ofreció una inspiradora masterclass sobre empleabilidad y composición en el sector, dejando una huella imborrable en nuestras alumnas.

A lo largo de la sesión, Paola compartió valiosas claves para quienes desean emprender en el mundo del diseño. Una de sus principales recomendaciones fue la importancia de definir los pilares de tu marca antes de dar el salto empresarial. «Cada detalle cuenta a la hora de comunicar lo que representas. Tener claro el nombre, el logo, la identidad visual y, sobre todo, los core values de tu negocio es esencial para construir una marca sólida y coherente que conecte con tu público objetivo», afirmó.

Otra de sus recomendaciones clave fue la creación de un colchón financiero antes de poner en marcha cualquier proyecto. Los comienzos no siempre son fáciles y contar con el capital suficiente para cubrir al menos el primer año de gastos puede marcar la diferencia. Además, destacó la importancia de invertir en visibilidad desde el inicio: una web cuidada, redes sociales activas y una estrategia SEO bien definida son indispensables. «No puedes ofrecer un servicio de calidad si la imagen de tu marca no está a la altura. La visibilidad es crucial para atraer a nuevos clientes y construir una reputación sólida en el mercado».

Paola también hizo hincapié en la necesidad de organización y priorización. Ser tu propia jefa tiene muchas ventajas, como la flexibilidad, pero también conlleva retos. Una buena planificación es clave para gestionar el tiempo y los recursos de manera eficiente, evitando la sobrecarga y el desgaste.

Para cerrar, lanzó un mensaje poderoso: nunca dejar de formarse. Aprender constantemente, hacer cursos, rodearse de otros profesionales y conectar con emprendedores del sector es fundamental para evolucionar y mantenerse competitivo en un mercado tan dinámico. Como ella misma señaló, el aprendizaje debe ser un proceso continuo.

Taller de Composición

La jornada culminó con un taller práctico de composición, donde nuestras alumnas de ELLE Education y Mindway pudieron aplicar todo lo aprendido. Guiadas por Paola, exploraron la combinación de texturas, colores y proporciones, creando composiciones únicas que reflejan su creatividad y visión personal. Sin duda, una experiencia transformadora que ha dejado grandes aprendizajes y mucha inspiración para seguir creciendo juntos.


Read More


Las claves para destacar y triunfar en la búsqueda de empleo

En un mercado laboral altamente competitivo, contar con una estrategia efectiva de búsqueda de empleo es lo que marcará la diferencia frente al resto de  candidatos. Durante nuestro Future Career Workshop, Sebastián Rotman Saffie, consultor de SRS Empleabilidad y Formación, compartió las claves para destacar en los procesos de selección y conseguir el puesto soñado.

Sebastián remarcó que el secreto del éxito reside en tener en cuenta los cuatro pilares de la empleabilidad: autoconocimiento, planificación, formación y marca personal.

Autoconocimiento

Antes de iniciar la búsqueda de empleo, es fundamental reflexionar sobre el tipo de puesto y empresa en la que queremos trabajar. Investiga el mercado laboral, identifica habilidades clave y evalúa tanto tus fortalezas como tus áreas de mejora para diseñar una estrategia.

Planifica tu estrategia de búsqueda de empleo

Planificarte y  tener un orden en el proceso de búsqueda es clave. Lleva un registro de las vacantes a las que aplicas, prepara con tiempo las entrevistas y haz seguimiento de tu candidatura con el responsable de selección. Diferénciate del resto: una vez que apliques, manda  un mensaje personalizado al responsable de contratación destacando los puntos claves de tu perfil. Es importante que muestres interés por la vacante y transmitas tu disponibilidad para conocer más detalles sobre el puesto.

Sigue Formándote

Una vez que has identificado las habilidades más demandas en el mercado laboral dedica 1 hora diaria a formarte. Plataformas como LinkedIn, Microsoft y Coursera ofrecen cursos gratuitos sobre las herramientas y destrezas más valoradas por los reclutadores. Empieza el día actualizándote sobre las últimas tendencias en la industria e infórmate sobre proyectos y casos de éxito de organizaciones líderes.

Trabaja tu marca personal

Amplia tu red de LinkedIn con profesionales del sector, crea contenido relacionado con tu especialidad y comenta en publicaciones de expertos para ganar visibilidad. Atiende al menos 2 eventos de networking al mes y pide consejo a personas que ya tienen el puesto que deseas.

Por último, ten paciencia y sé constante, Roma no se construyó en un día.  Encontrar una oportunidad puede llevarte tiempo, pero es importante que seas persistente. Recuerda que buscar trabajo es un trabajo en sí y es normal recaer en pensamientos negativos cuando no conseguimos los resultados esperados. No te aísles durante el proceso, haz planes con tu círculo cercano para evitar desesperarte.


Read More


Moda con sabor a dulce, Serra Studio x Fini Golosinas en MEM

El pasado sábado 15 de febrero tuvimos la oportunidad de asistir al desfile de la nueva colección de Serra Studio en colaboración con Fini Golosinas. La propuesta del diseñador murciano Mariano García ha logrado capturar la esencia de la infancia través de una propuesta única y llena de frescura. Los 21 looks que conforman esta colección fusionan la sofisticación y la originalidad, rindiendo homenaje a esos momentos alegres y de color que todos asociamos con las golosinas. Distintas prendas como corsés reinventados en diferentes tejidos se combinan con colores vibrantes y texturas suaves que evocan los sabores y las sensaciones de las chucherías Fini.

La colección fue presentada en el WOW Concept de Serrano, un espacio que se transformó en un paraíso de luces rosas, golosinas, neones e incluso un photocall temático y una máquina expendedora de golosinas Fini que, sin duda, endulzó la experiencia a todos los asistentes. Esta colaboración que ha dado vida a la propuesta de García bajo el nombre “Ágape. Un viaje a la dulzura”, no ha ocurrido por casualidad. La alianza entre las dos marcas es un claro ejemplo de cómo la moda y el diseño se pueden reinterpretar para ofrecer una experiencia única que trasciende lo puramente estético. 

Además, el desfile contó con la presencia de diversas personalidades involucradas en el mundo de la moda, ya que pudimos ver a influencers y modelos reconocidas como Alana (la hija del jeque), Marina Llorca, Alex Jiménez, Maria Riballo y Paloma Fernández, entre otras, luciendo los diseños de Serra Studio. 

Si este vistazo al evento os ha dejado con ganas de más, ¡estáis de suerte! Los looks completos del desfile estarán expuestos en el showroom de Aflame Group durante los próximos seis meses.


Read More


Alejandro Guzmán: Estrategias y Emoción Detrás de la Marca

Alejandro Guzmán, Retail Area Manager de UNOde50, fue el invitado especial de nuestro Open Day de Febrero. El experto en retail impartió una valiosa masterclass sobre una de las tendencias más relevantes en el sector: el retail emocional.

En un ecosistema cada vez más digital y con compradores más exigentes, la emoción se ha convertido en el principal motor de ventas. El proceso se ha invertido, las emociones impulsan nuestra decisión de compra que posteriormente justificamos mediante la razón. Por ello, la clave del éxito radica en conectar de manera auténtica y genuina con el cliente.

Retail Emocional, una estrategia clave en el punto de venta

Alejandro señala que el secreto de UNO de 50 para destacar en un mercado tan competitivo se basa en crear experiencias que no solo satisfagan necesidades, sino que también despierten las emociones del cliente. El retail emocional se ha convertido en una prioridad para la marca, sobretodo en sus puntos de venta. Pero, ¿cómo se conecta con un potencial cliente en pocos minutos?

Durante la masterclass, Alejandro compartió varias estrategias efectivas para fortalecer la conexión emocional con los consumidores:

  1. Entender las necesidades y deseos reales de los clientes: Es fundamental conocer al cliente, saber qué le motiva y cómo podemos mejorar su experiencia de compra.
  2. Crear momentos significativos: Un comprador que se siente especial es un cliente que regresa. Alejandro destacó la importancia de generar situaciones únicas que hagan que el cliente recuerde la marca y su experiencia.
  3. Personalizar la experiencia: Cada persona es única. Personalizar la atención y la oferta según sus intereses es clave para crear un vínculo.

El impacto de los pequeños gestos

El manager de Uno de 50 también hizo énfasis en cómo los pequeños gestos pueden marcar la diferencia en la experiencia de compra. Detalles como llamar al cliente por su nombre o hacer un seguimiento post-compra para asegurar que la experiencia haya sido positiva son fundamentales para la fidelización.

Conectamos talento con oportunidades

Al final de la masterclass, los asistentes tuvieron la oportunidad de entregar directamente a Alejandro sus CVs. Una  excelente forma de conectar a futuros profesionales con una de las marcas más populares del sector para futuras oportunidades laborales que puedan surgir.


Read More


Descubre cómo crear el mejor contenido en RRSS

Ayer, en ELLE Education y mindway, celebramos nuestro primer evento «One hour with» en colaboración con Paloma Fernández, especialista en vídeo marketing y estrategias de posicionamiento en Instagram y TikTok.

Esta masterclass virtual se centró en la actualidad y el futuro de las diferentes redes sociales. Asimismo, conseguimos descubrir cuáles son las claves para conseguir crear contenidos atractivos, dinámicos y relevantes.

¿Te lo perdiste? ¡Aquí tienes la masterclass al completo!

Las redes sociales son un lienzo en blanco para expresar tu creatividad y queremos que comiences a hacerlo. Eventos como este reflejan nuestro compromiso en ELLE Education y mindway con la formación de líderes en moda, diseño y comunicación digital. ¡Gracias a todos los que se unieron!

Para aquellos que no pudisteis conectaros, ¡no os preocupeis! Tenéis disponible la masterclass al completo:

Estado actual de las redes sociales en 2025

Paloma compartió una visión completa sobre cómo las plataformas sociales han evolucionado a lo largo de los años y cómo esto ha impactado directamente a las estrategias de contenido. Un punto importante a tener en cuenta es que las plataformas generan ingresos reteniendo a los usuarios, es decir, en la actualidad debemos publicar contenido que sea interesante y retenga la audiencia durante todo el vídeo para poder alcanzar este fenómeno. De igual manera, las rrss son un juego muy potente para aquellas marcas que deciden invertir su dinero en publicidad, puesto que les otorga un alcance masivo de un forma más económica.

Si te preguntas cuáles son las rrss del momento, sin duda alguna debemos de mencionar: Instagram, TikTok, Pinterest y YouTube.

¿Qué estrategias de contenido funcionan?

Es fundamental saber cómo crear contenido atractivo e influyente. Por ello, es necesario utilizar el storytelling como una herramienta más. A continuación, vamos a dividirlo en sus 3 fases para aprender a aplicarlo.

  • Inicio: «Plantea un problema que enganche». Es necesario establecer una temática que sepamos que va a gustar al consumidor.
  • Desarrollo: «Muestra el proceso hacia la solución». El camino que seguimos para conseguir algo suele generar un sentimiento de interés por parte de nuestra audiencia.
  • Final: «Presenta una solución clara y efectiva». Una vez hemos mostrado todo el proceso se requiere enseñar el desenlace.

Además, Paloma destacó la importancia de hacer directos, tendencias actuales como el edutainment (entretenimiento + educación) o las colaboraciones con influencers como potenciadores masivos de las campañas de publicidad en redes.

La revolución de la IA en el contenido

Un punto central de la charla fue cómo la inteligencia artificial está transformando el panorama del marketing digital a través de la personalización a gran escala.

En la actualidad, existen herramientas como ChatGPT que permiten segmentar audiencias y crear contenido adaptado a los intereses específicos de cada audiencia. Con un simple mensaje, como el que aparece a continuación, podemos conseguir obtener multitud de ideas y estrategias para optimizar los contenidos e impactar en el nicho correctamente.

Contenido UGC y EGC

Todo aquel contenido generado por un usuario anónimo (UGC) o un empleado (EGC) de una firma es el formato que, a día de hoy, mayor autenticidad y compromiso demuestra. Ambos consiguen fortalecer la imagen de marca al mostrar una perspectiva real o interna, humanizando la empresa y aumentando su alcance orgánico.

En definitiva, son dos modelos que potencian la comunidad y reducen el coste de producción de contenido.


Read More


An Eye On: Construye tu futuro junto a Farlabo

En ELLE Education y Mindway, siempre buscamos nuevas formas de conectar a nuestros alumnos con el mundo laboral. Nuestro compromiso con la excelencia y el desarrollo profesional nos impulsa a crear experiencias únicas que inspiren, informen y preparen a los futuros talentos para enfrentar los retos del mercado. Por ello, estamos emocionados de compartir todos los detalles de nuestro primer An Eye On, un evento exclusivo para nuestros alumnos organizado en colaboración con Farlabo.

Este evento nace desde nuestro departamento de prácticas, en colaboración con departamentos de recursos humanos de empresas líderes en los sectores de la moda y el interiorismo. Su objetivo principal: abrir una ventana de oportunidades para que los alumnos puedan comprender de cerca las demandas y expectativas del mercado laboral.

Para esta edición inaugural, contamos con el apoyo de Farlabo, una destacada empresa dedicada a la distribución de perfumes y productos de lujo. Su experiencia en el sector de la belleza y el lujo aportó un enfoque valioso para los estudiantes interesados en estas áreas.

Un encuentro con propósito común

Durante el encuentro, los representantes de Farlabo ofrecieron una presentación sobre su marca y compartieron un recorrido por las marcas que gestionan, destacando las campañas más icónicas que han llevado a cabo. Un ejemplo notable fue la fiesta corporativa ambientada en Emily en París, organizada para promover la fragancia Agua de Rosas, inspirada en el gran impacto de la serie en ese momento.

Más adelante, los asistentes pudieron conocer de primera mano qué busca Farlabo en el candidato perfecto, así como informarse sobre las vacantes de prácticas y puestos de trabajo disponibles dentro de la empresa.

«An Eye On» se diseñó pensando en las necesidades de los alumnos que están dando sus primeros pasos en la construcción de sus carreras. Durante el evento, algunos de los aprendizajes más destacados fueron:

  • Conocer las expectativas de las empresas: Farlabo compartió información valiosa sobre cómo evalúan habilidades y competencias durante el proceso de selección.
  • Importancia de un buen CV: Los consejos prácticos ayudaron a los asistentes a mejorar la forma en que presentan sus logros académicos y profesionales.
  • Relevancia de las soft skills: Aspectos como la comunicación, el trabajo en equipo y la proactividad fueron subrayados como cualidades esenciales para destacar en un sector tan competitivo.

Impacto y próximos pasos

La respuesta de los estudiantes fue excepcionalmente positiva. Muchos destacaron la utilidad de recibir información directa de profesionales del sector y la oportunidad de resolver sus dudas en un entorno cercano y colaborativo.

Desde ELLE Education y Mindway, este primer «An Eye On» marca el inicio de una serie de eventos que seguiremos organizando con empresas referentes en la moda, el diseño y otros sectores creativos. Nuestra visión es continuar fortaleciendo los lazos entre los alumnos y el mundo profesional, ayudándoles a construir carreras exitosas y satisfactorias.

Construye el camino hacia el éxito

El aprendizaje no termina aquí. «An Eye On» es solo el comienzo de una serie de eventos que seguirán conectando a nuestros alumnos con empresas influyentes en la industria. Cada edición traerá consigo nuevas perspectivas, oportunidades y conocimientos valiosos para aquellos que buscan hacer carrera en el mundo de la moda y el diseño.

Si quieres formar parte de los próximos eventos, mantente atento a nuestras comunicaciones y redes sociales. ¡El futuro profesional que buscas podría estar a solo un evento de distancia!


Read More


Mariano Moreno revoluciona la Alta Costura en la Paris Fashion Week

Ayer, 26 de enero, el mundo de la moda presenció un momento histórico cuando, Mariano Moreno, diseñador y docente en ELLE Education y mindway, debutó en la Paris Fashion Week con una colección de Alta Costura que redefinió los estándares de elegancia y creatividad. Un primer desfile que marcó un antes y un después en su carrera profesional, posicionándolo como una de las promesas más brillantes de la industria.

 

La perfecta fusión de la arquitectura con la naturaleza

La inspiración detrás de la colección fue un juego fascinante entre las líneas geométricas de la arquitectura y los movimientos orgánicos de la naturaleza. Cada diseño buscaba el equilibrio: vestidos que evocaban estructuras icónicas y tejidos que fluían como el agua o el viento. Un conjunto de piezas con las que Mariano Moreno demostró que la Alta Costura puede ser tan estructurada como emotiva.

La presentación comenzó con una paleta de tonos neutros mediante marfil, gris perla o beige, buscando así transmitir serenidad y sofisticación. Conforme avanzaba, colores intensos como dorado o azul zafiro irrumpieron con energía la pasarela, transformando el show en todo un viaje emocional.

Sin lugar a dudas, los materiales y acabados fueron el corazón de la colección. Tejidos como la seda o la organza se combinaron con bordados hechos a mano, plumas y pedrería, mostrando el compromiso del diseñador con la excelencia artesanal. Cada pieza narraba una historia única, convirtiéndose así en auténticas obras de arte.

 

Volúmenes esculturales y siluetas innovadoras

Desde trajes estructurados hasta vestidos con capas etéreas, la variedad de siluetas y volúmenes dejó a todos boquiabiertos. Detalles como mangas esculturales y faldas de múltiples niveles mostraron el lado más innovador de Mariano Moreno, desafiando las convenciones de la Alta Costura.

Los accesorios también jugaron un papel esencial: joyas minimalistas, guantes largos y tocados vanguardistas acentuaron los diseños sin distraer de la majestuosidad de las prendas. Cada complemento era una pieza clave dentro de una narrativa impecable.

 Un legado en construcción

Desde Elle Education y mindway celebramos este logro de nuestro docente, Mariano Moreno, quien se ha estrenado por todo lo alto marcando un pistoletazo de salida con el que esperamos poder inspirar a futuros talentos a atreverse, innovar y soñar en grande. Mariano Moreno no solo ha presentado una colección; sino que ha establecido un estándar de excelencia que cruza fronteras y redefine lo posible en la moda.


Read More